Descripción
Canarias es una tierra de cantores, esencialmente de excelentes voces, ya sean niños o niñas, jóvenes y adultos. Ahora bien, la razón del porqué se debe estudiar canto es la educación de la voz, para evitar ronqueras y afonías o incluso lesiones serias en las cuerdas vocales. Es por eso que las clases están orientadas fundamentalmente a la educación y al desarrollo de la voz, ya que ésta es el “instrumento” más perfecto y completo que existe.
Las técnicas vocales que se enseñan son para todas las personas sin excepción, que quieran corregir, mantener, cuidar, ampliar e impostar la voz, tanto para la palabra como para el canto. Por lo tanto, éstas son de suma utilidad para profesores, oradores, actores, profesores de música, de baile o danza, directores de coro, de educación general, etc. o sencillamente personas que quieran impostar su voz como medio de evitar fatigas y ronqueras derivadas de la falta de aire, por no saber utilizar la respiración y colocación de la garganta e imprescindible para actores o profesores que tengan que hablar o cantar.
Profesor
Domingo Alfredo D´Arrigo
Profesor de respiración, vocalización, técnica vocal, interpretación y colocación de la voz. Como cantante integró el reconocido grupo “Gauchos 4”, famoso en los años 70, habiendo actuado en el festival de “Los Sabandeños”. Es profesor recomendado por la Fundación Teresa Rabal, para el célebre concurso de TVE “Veo Veo”. Ha participado como jurado en el Festival “Eurosinger Canarias Canta a Europa”, organizado por el Ayuntamiento de Los Realejos, diario “El Día” y “El Día Televisión”.
Condiciones generales
El/la alumno/a se compromete a pagar las cuotas de los tres meses que conforma el trimestre por adelantado, considerándose: 1er trimestre, de octubre a diciembre; 2º trimestre, de enero a marzo; y 3er trimestre, de abril a junio.
En caso excepcional y justificado, se podrá abonar las cuotas mensualmente, siempre en el mes anterior, (Ejemplo: La cuota de octubre, se pagaría antes de finalizar el mes de septiembre, y así sucesivamente). Para asistir a las clases, las cuotas deben estar cobradas en el plazo estipulado:
- El pago mensual de efectivo, tarjeta o transferencia, se realizará antes del día 25 del mes anterior.
- El pago trimestral de efectivo, tarjeta o transferencia, se realizará antes del día 25 del mes anterior al trimestre, (en septiembre, diciembre y marzo).
- Aquellas cuotas que se abonen entre el día 26 del mes de pago estipulado y el 5 del mes siguiente, llevarán un recargo de 2€.(A partir del día 6, los alumn@s que no cumplan con este requisito no podrán acceder a clase, hasta regularizar la situación)
- Los recibos domiciliados serán trimestrales y se cargarán los días 10 de octubre, enero y abril del curso vigente. En caso de devolución de dichos recibos, se aplicará un recargo de 3€ por gastos bancarios, que se abonarán en el mismo mes de cargo.
SOLICITUD DE BAJA: El alumno podrá solicitarla. Para ello, deberá cumplimentar y firmar el impreso correspondiente. Y ésta se hará efectiva el último día del trimestre en que la solicita, debiendo abonarse, previamente, el total de las cuotas del trimestre.
CONDICIONES GENERALES:
Para el buen funcionamiento del curso, la dirección de las Escuelas Artísticas, se reserva el derecho de admisión o expulsión en los siguientes casos:
- Cuando el cupo de los talleres se haya completado.
- Cuando se dificulte el correcto desarrollo de la actividad dentro o fuera del aula.
- Cuando se manifiesten actitudes violentas o agresivas.
- Cuando se muestren síntomas de haber consumido cualquier tipo de sustancias prohibidas.
- Cuando se usen ropas o símbolos que inciten a la violencia, al racismo o a la xenofobia.
- Cuando el alumno/a ponga en peligro su integridad física, la de compañeros o profesor/a con una actitud negligente.
- No haber abonado la cuota correspondiente.
El/la alumno/a al matricularse, muestra su conformidad con las condiciones del curso expresadas anteriormente.
Descuentos globales
- 20% – En la cuota del 2º miembro sólo (padre, madre o hij@ y herman@s) de una misma unidad familiar, en la escuela más económica
- 30% – En la cuota de la 2ª disciplina sólo, de alumnos que se matriculen en más de una escuela, se aplicará a la escuela más económica
- 25% – En las cuotas de miembros de familia numerosa general, excepto en las escuelas de Joyería, Diseño y Moda, Repostería y Cocina, que se aplica un descuento de 12 € trimestrales
- 50% – En las cuotas de miembros de familia numerosa especial, excepto en las escuelas de Joyería, Diseño y Moda, Repostería y Cocina, que se aplica un descuento de 18 € trimestrales
Para más información contacte con nosotros 922 35 35 93 o por WhatsApp 682 050 779