Teatro adulto

Aprende a actuar como los grandes profesionales

HORARIO:
Adulto: Sábados de 10:00-13:00 horas
FECHA: de octubre a junio
LUGAR Teatro Adulto: Casa de la Cultura de Los Realejos. Avda. Tres de mayo, 7

Profesor teatro adulto: Manuel García García – 634 326 255
La empresa se reserva el derecho de modificar las fechas por algún contratiempo.

Curso completo Adulto  270 €. A pagar en cuotas trimestrales de 84 € + matrícula inicial de 15 €. – 108 horas

Limpiar
Categoría:

Descripción

 

 Grupo de Adultos:

Niveles: ¿Dos niveles? ¿Uno básico y otro superior, de alrededor de 15 alumnos cada uno? Esta circunstancia dependerá del número de alumnos matriculados.

Calendario: Desde principios de octubre hasta finales de junio, con cuatro semanas de asueto: dos en Navidad, una en Carnavales y otra en Semana Santa.

Fecha de comienzo: Primer sábado de octubre.

Contenidos:

1.- Técnicas de desinhibición y dinamización de grupos.

2.- Empleo artificial del cuerpo: fundamentos de dramaturgia corporal: relajación, despersonalización, desinhibición, concienciación y puesta a punto; memoria sensorial y emotiva, figuración, mímesis de acciones, caracterización; ritmo en el movimiento escénico y la expresión corporal.

3.- Empleo artificial de la voz: fundamentos de dramaturgia oral: relajación, respiración, resonancia, máscara facial; dicción, proyección, tono, timbre, compás, volumen y entonación-matiz; ritmo en la expresión oral.

4.- Fundamentos de interpretación; concentración y tensión; energía y equilibrio; presencia escénica.

5.- Construcción del personaje: el actor como instrumento; rasgos constitutivos y accidentales del personaje; el gestus; tipos de personajes.

6.- El actor y la memoria: partitura oral; cadena de acciones o partitura física o corporal; la ejecución automática del papel.

7.- Montaje de escenas: objetivos, conflictos, puntos de giro, texto y subtexto, los I.D.E.A.T. de cada parlamento; composición de la escena; mapa de relaciones entre personajes; mapa de desplazamientos escénicos y parlamentos.

8.- Fundamentos de dirección escénica: dramaturgia del texto; del texto literario al texto espectacular; tema, tesis y trama; espacio dramático y espacio escénico; tiempo dramático y tiempo de representación; análisis dramatúrgico del texto.

9.- La logística del hecho teatral: equipo artístico y equipo técnico: vestuario, maquillaje, utillería, escenografía, iluminación, sonido y producción; ensayos y estreno.

10.- Mantenimiento y perfeccionamiento del repertorio vigente del Teatrejo.

Dirigido a: cualquiera interesado, sin necesidad de experiencia previa, de entre 15 y 90 años.

Metodología general: iniciaremos la tarea por ejercicios elementales de desin­hibición, rela­jación, concentración y control del movimiento y el gesto, primero, respiración abdominal, articulación clara, resonancia, apoyo, proyec­ción e im­postación de la voz, después, con vistas a poner a punto los dos instrumen­tos expresivos primordiales del actor: el cuerpo y la voz. A estas prácticas instrumentales dedicaremos las tres horas semanales durante el primer trimestre: sólo habrán de interrumpir estas sesiones un par de ellas dedicadas a discutir la elección de un texto dramático (habría que tenerlo fotocopiado como muy tarde antes de Navidades) para fin de curso.

En el segundo trimestre abordaremos el análisis dramático del texto escogido y el reparto de papeles y las tareas de construcción de personajes y de diseño de los elementos escenográficos.

En el tercero, el montaje de las escenas y los ensayos serán el objetivo fundamental, además de la construcción de la utillería, escenografía y vestuario. Las clases estarán en gran medida exentas de contenidos teóricos. Mayormente tendrán carácter práctico como a la disciplina corresponde.

Actividades Complementarias:

Participación en los actos del Día del Libro (abril).

Participación en la Muestra de Teatro de Fin de Curso (junio).

Funciones de los espectáculos del Teatrejo en repertorio.

Materiales que aporta la escuela: tarima de madera, camerino bien acondicionado y un almacén para escenografía, vestuario y utillería.

Materiales que aporta el alumno: su cuerpo, su voz, ropa cómoda y asistencia habitual a y puntualidad rigurosa en las sesiones.


Profesor

Manuel García García (Coordinador)

Titulación: Licenciado en Filología Clásica. Experiencia docente: profesor de Griego, Lengua y Literatura en el IB Agustín de Bethencourt del Puerto de la Cruz (2 cursos); en el IES Realejos, profesor de Latín (30 cursos), Cultura Clásica (10 cursos) y Francés (2 cursos); de la EATP de Teatro del antiguo BUP (3 cursos), del Taller de Teatro de 3º y 4º de ESO (6 cursos), de Técnica Dramática de Bachillerato (5 cursos), y Tutor Técnico de Teatro (15 cursos); coordinador y profesor de la Escuela Artística de Teatro de Los Realejos (23 cursos); director artístico de la compañía de teatro amateur Teatrejo (21 cursos).


Calendario

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Teatro (Adultos)
4
5
6
7
8
9
10
  • Teatro (Adultos)
11
12
13
14
15
16
17
  • Teatro (Adultos)
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Condiciones generales

El/la alumno/a se compromete a pagar las cuotas de los tres meses que conforma el trimestre por adelantado, considerándose: 1er trimestre, de octubre a diciembre; 2º trimestre, de enero a marzo; y 3er trimestre, de abril a junio.

 En caso excepcional y justificado, se podrá abonar las cuotas mensualmente, siempre en el mes anterior, (Ejemplo: La cuota de octubre, se pagaría antes de finalizar el mes de septiembre, y así sucesivamente). Para asistir a las clases, las cuotas deben estar cobradas en el plazo estipulado:

  • El pago mensual de efectivo, tarjeta o transferencia, se realizará antes del día 25 del mes anterior.
  • El pago trimestral de efectivo, tarjeta o transferencia, se realizará antes del día 25 del mes anterior al trimestre, (en septiembre, diciembre y marzo).
  • Aquellas cuotas que se abonen entre el día 26 del mes de pago estipulado y el 5 del mes siguientellevarán un recargo de 2€.(A partir del día 6, los alumn@s que no cumplan con este requisito no podrán acceder a clase, hasta regularizar la situación)
  • Los recibos domiciliados serán trimestrales y se cargarán los días 10 de octubre, enero y abril del curso vigenteEn caso de devolución de dichos recibos, se aplicará un recargo de 3€ por gastos bancarios, que se abonarán en el mismo mes de cargo.

SOLICITUD DE BAJA: El alumno podrá solicitarla. Para ello, deberá cumplimentar y firmar el impreso correspondiente. Y ésta se hará efectiva el último día del trimestre en que la solicita, debiendo abonarse, previamente, el total de las cuotas del trimestre. 

CONDICIONES GENERALES:

Para el buen funcionamiento del curso, la dirección de las Escuelas Artísticas, se reserva el derecho de admisión o expulsión en los siguientes casos:

  1. Cuando el cupo de los talleres se haya completado.
  2. Cuando se dificulte el correcto desarrollo de la actividad dentro o fuera del aula.
  3. Cuando se manifiesten actitudes violentas o agresivas.
  4. Cuando se muestren síntomas de haber consumido cualquier tipo de sustancias prohibidas.
  5. Cuando se usen ropas o símbolos que inciten a la violencia, al racismo o a la xenofobia.
  6. Cuando el alumno/a ponga en peligro su integridad física, la de compañeros o profesor/a con una actitud negligente.
  7. No haber abonado la cuota correspondiente.

El/la alumno/a  al matricularse, muestra su conformidad con las condiciones del curso expresadas anteriormente.

Descuentos globales

  • 20% – En la cuota del 2º miembro sólo (padre, madre o hij@ y herman@s) de una misma unidad familiar, en la escuela más económica
  • 30% – En la cuota de la 2ª disciplina sólo, de alumnos que se matriculen en más de una escuela, se aplicará a la escuela más económica
  • 25% – En las cuotas de miembros de familia numerosa general, excepto en las escuelas de Joyería, Diseño y Moda, Repostería y Cocina, que se aplica un descuento de 12 € trimestrales
  • 50% – En las cuotas de miembros de familia numerosa especial, excepto en las escuelas de Joyería, Diseño y Moda, Repostería y Cocina, que se aplica un descuento de 18 € trimestrales

Para más información contacte con nosotros 922 35 35 93 o por WhatsApp 682 050 779

Abrir chat
Quieres más información sobre Teatro adulto contacta con nosotros